Archive

Archive for May 15, 2011

“Guerra ya no está cómodo en el Revolucionario Institucional”

Analiza si la petición se hace a nombre del organismo o bien a nivel personal.

Héctor García García prepara un documento extenso.

Héctor García García prepara un documento extenso.
 

El diputado del PRI y dirigente del CNOP, Héctor García García, refrendó que solicitará a su partido la expulsión de Abel Guerra Garza como militante del tricolor.

El legislador indicó que es obvio que el ex alcalde de Escobedo ya no se encuentra agusto en el PRI, y prueba de ello son las contantes declaraciones en contra del trabajo realizado por el primer priista del estado, Rodrigo Medina de la Cruz, al frente del estado.

Advirtió que en breve sostendrá una reunión con el comité ejecutivo de la central que dirige para determinar si la solicitud se hace a nombre del organismo o bien a nivel personal

“Yo voy a someter a consideración del Comité Ejecutivo de la CNOP, independientemente de que como priista sino se hace algo para hacer críticas constructivas y se sigue con destructivas, pues definitivamente pediré su expulsión.

“Más se escucha como opositor que como un miembro, que lo que debe hacer es aportar ideas, de cómo construir y no como destruir, y yo creo que él ya no está cómodo en el Revolucionario Institucional”, dijo.

Dijo que está casi seguro que la CNOP aceptará realizar esta solicitud directa al Comité Directivo Estatal del PRI, que dirige Álvaro Ibarra.

Dijo que no es “momento de desquites” y menos con un tema tan delicado y que duele tanto a la ciudadanía como es la seguridad.

Señaló que en reiteradas ocasiones ha invitado a Abel a que se sume a hacer propuestas o acciones que ayuden a salir del problema.

“No se vale que alguien del mismo partido arremeta contra el gobernador de su propio partido en lugar de sumarse y proponer que hacer, yo no lo he escuchado decir que hacer”, señaló.

García García mencionó que no se vale hacer ese tipo de críticas sin realizar una propuesta específica de cómo ayudar a que el estado recupere los índices de tranquilidad que se vivían hace años.

Dijo que aunque fue retado vía twitter por Guerra Garza para darle a conocer sus propuestas o soluciones, prefiere buscar otra vía, ya que el documento que tiene pensado entregarle es extenso.

“Declaraciones de Abel, una irresponsabilidad”

El mandatario estatal considera que es una pérdida de tiempo politizar y personalizar el tema de la seguridad, y añadió que no es momento para “llevar agua a su molino”.

El jefe del Ejecutivo expresó que el equipo que encabeza está enfrentando a la delincuencia.

El jefe del Ejecutivo expresó que el equipo que encabeza está enfrentando a la delincuencia.

El gobernador del estado, Rodrigo Medina de la Cruz, calificó de irresponsable la postura del priista Abel Guerra Garza, quien acusó a su Gobierno de no aplicar planes adecuados en el tema de la seguridad, luego de que su hijo Abel Guerra Morales fuera secuestrado hace unos meses.

El mandatario estatal consideró que el también ex candidato del PRI a la alcaldía de Monterrey politizó y personalizó el tema de la seguridad, y que es una pérdida de tiempo, ya que no es momento para llevar agua a su molino.

“Politizar y personalizar en el tema de seguridad me parece una pérdida de tiempo y me parece una irresponsabilidad. No hay tiempo para estar llevando agua al molino político el tema de la seguridad, hay muchas cosas que hacer.

“Estamos enfrentando a la delincuencia, finalmente los secretarios de Seguridad Pública ahí están, de ambos municipios, yo insisto, considero que politizar o personalizar este tema es superficial, irresponsable, y además es una pérdida de tiempo”, declaró.

Al cuestionarle si consideraba que no era cierto lo que declaró Abel Guerra, el mandatario estatal comentó que desconoce la situación.

“Pues él lo dice, no lo sé”, declaró.

La reacción de Rodrigo Medina surge luego de que se publicara en este medio de comunicación una entrevista con Abel Guerra Garza, en la que señaló que el secuestro de su hijo Abel Guerra Morales, en julio de 2010, fue para presionar a la alcaldesa de Escobedo, Clara Luz Flores Carrales, y al de García, Jaime Rodríguez Calderón, para cambiar a sus respectivos secretarios de Seguridad.

Frente a esto, el ex candidato acusó al gobernador Rodrigo Medina de la Cruz de estar fallando a la sociedad, al no diseñar una estrategia para combatir a la delincuencia organizada.

Abel Guerra considera que en lo que ha fallado Rodrigo Medina es en no hacer la depuración adecuada en los órganos de administración local y en los cuerpos policiacos que le corresponden.

“Esto es muy sencillo: si el gobernador hiciera su trabajo y los alcaldes también, no tuviéramos los problemas con los altos índices de inseguridad como los padecemos”, expresó Abel Guerra Garza, en entrevista para MILENIO Monterrey.

“Creo que ante la falta de una estrategia para combatir el grave problema de inseguridad, se ha lastimado fuertemente a la sociedad regiomontana”.

Sin embargo, aclaró que, en su opinión, el principal responsable de esta crisis de violencia no es Medina de la Cruz,

“Pero debo decir que muchos de los problemas que padece Nuevo León, son responsabilidad del antecesor de Rodrigo Medina en el cargo, claro que me refiero Natividad González Parás”, indicó Guerra Garza.

Quieren a Abel fuera del PRI, por sus ataques

Ex alcalde de Escobedo arrecia las críticas contra el gobernador.

Álvaro Ibarra Hinojosa reconoció el malestar que existe.

Álvaro Ibarra Hinojosa reconoció el malestar que existe.

Los constantes señalamientos de Abel Guerra en contra del gobernador Rodrigo Medina, a quien el ex alcalde de Escobedo responsabiliza por la inseguridad que se padece en Nuevo León, originó una serie de reacciones en su contra, pues algunos priístas se pronunciaron por su expulsión del PRI, entre ellos el líder de la CNOP, diputado Héctor García.

Eso dio a conocer la mañana del jueves, el dirigente del comité estatal del PRI, Álvaro Ibarra Hinojosa, quien señaló que desde la noche del miércoles, cuando aparecieron las aseveraciones de Abel Guerra en Twitter, se comunicaron con él destacados militantes y miembros del partido que le plantearon la expulsión.

Sin embargo advirtió que hasta ese momento, los planteamientos de varios priístas no se han hecho de manera oficial, ni formalmente, pero de que existe una inconformidad generalizada en su contra por sus expresiones críticas hacia el gobernador, no hay duda de ello.

El ex también dirigente del PRI estatal, reiteró su postura con relación al tema de inseguridad, criticando fuertemente al gobernador Rodrigo Medina de la Cruz.

Insiste el ex candidato del PRI (dos veces) a la alcaldía de Monterrey, que si él estuviera al frente de la gubernatura, cargo al que aspiró en tres ocasiones, no se padecería la crisis de inseguridad que enfrentan los nuevoleoneses y responsabiliza a las autoridades encabezadas por Medina.

Al respecto, Álvaro Ibarra Hinojosa, entrevistado en el Club de Leones de Monterrey al concluir una celebración por el Día de las Madres con presidentes de los comités seccionales y jefes de manzana que forman la estructura del partido, reconoció que efectivamente, son varios los priistas que le han solicitado la expulsión del partido de Abel Guerra Garza.

“Bueno, como se los decía, entre los que tienen esa opinión destaca el dirigente de la CNOP, diputado Héctor García, quien desde la noche en que aparecieron las críticas de Abel Guerra, él dio la respuesta por el mismo conducto, el Twitter.

Ibarra Hinojosa se negó a dar más nombres de los varios militantes que le solicitaron la expulsión de quien también ocupó dos altos cargos en el gobierno anterior encabezado por Natividad González Parás, uno, Secretaría de Obras Públicas, el otro, la Coordinación de Proyectos Estratégicos.

Claves

Con todo

Integrantes del tricolor solicitarán a la dirigencia estatal promover un juicio político para su posible expulsión.

Abel Guerra Garza ocupó dos altos cargos en el gobierno anterior encabezado por Natividad González Parás.

Héctor García, dirigente de la CNOP, le hizo saber a Guerra, vía Twitter, que era muy injusta su postura.

Insiste Abel en su crítica al gobierno estatal

De nueva cuenta a través de la pagina Youtube en Internet, criticó las acciones que realiza el gobierno en cuanto a seguridad.

Monterrey, NL.- Abel Guerra, ex candidato a la gubernatura de Nuevo León, de nueva cuenta lanzó un mensaje a los ciudadanos a través de la pagina Youtube en Internet, criticando las acciones que realiza el gobierno en cuanto a seguridad.

En el mensaje señaló que él como todos los demás ciudadanos, ha vivido la angustia de tener un familiar secuestrado, por lo que dijo que no debemos aceptar la inseguridad que actualmente se vive.

“Buenas noches soy Abel Guerra, como ciudadano he sufrido la angustia de no saber de un hijo, de vivir horas de terror al imaginar su suerte, por eso comparto el dolor de todos aquellos quienes han sufrido los golpes de la inseguridad.

“Como seres humanos tenemos defectos, cometemos errores, nos caemos y nos levantamos, pero lo que no podemos aceptar es que Nuevo León sea secuestrado por criminales infiltrados en las corporaciones de seguridad y justicia que usan el uniforme y la placa para robar y secuestrar sin que nuestras autoridades pongan remedio.

“No quiero que mi familia viva en una tierra mojada por sangre inocente y asolada por criminales, así yo no puedo quedarme con los brazos cruzados ¿ustedes si?”, señaló en el mensaje que tuvo una duración de dos minutos.

Además señaló que debido a la imprudencia y “mano temblorosa” de algunos gobernantes se está poniendo en riesgo la estabilidad de los ciudadanos.

“Sabemos que varios alcaldes se han enfrentado con agallas a la delincuencia, que han sido atacados directamente como Jaime en García, Mauricio en San Pedro o Clara Luz mi esposa, exigirles a los alcaldes es muy difícil por sus limitantes sin embargo pedirles esta misma determinación a autoridades superiores es nuestra obligación.

“La indecisión, la imprudencia y la mano temblorosa nos pone en riesgo a todos ¿usted se callaría por interés, lealtad o disciplina? ni a usted ni a mi nos callarán porque existe el riesgo de la ingobernabilidad y cuando un estado es ingobernable, perdemos todos”.

Mencionó que si la violencia continúa en las calles, se verá afectada la industria y el comercio en el estado.

“Si el crimen sigue desbocado, si las muertes continúan, si los secuestros se mantienen no podremos salir a las calles, la industria se paralizará, nadie invertirá en el comercio y seguirá el éxodo de estudiantes hacia otros destinos es una cadena de desgracias son fin.

“¿Estará conciente el gobernador de esto que usted y yo tenemos claro? ¿Tendrá presente las consecuencias de la ingobernabilidad ¿si nos callamos esto se resuelve?

“Hay quienes nos han pedido silencio, dicen que si nadie se queja la paz social retornará eso es mentira, cómo explicarle al padre que ha padecido la muerte de su hijo para luego sembrarle una pistola e inventarle que era un criminal, ciertas autoridades suelen confundir al enemigo, creen que el adversario es quien les exige resultado piensan que el verdadero enemigo es el critico y no los criminales ¿verdad que ésta actitud es peligrosa? Nos vemos luego espero sus comentarios”.

Este nuevo señalamiento lo hace un día después de que algunos priistas se manifestaron a favor de expulsar a Abel Guerra del partido por las críticas realizadas contra el gobierno de Rodrigo Medina.

Campesinos de Galeana piden a Abel se solidarice con programas de Medina

Al acudir al Comité Directivo Estatal del PRI se llevaron la sorpresa de que el ex alcalde de Escobedo no se encontraba por lo que mantuvieron una conversación con cuatro secretarios, donde Genaro Ramírez, quien encabezaba a los campesinos señaló que son tiempos de unidad.

Monterrey, NL.- Monterrey, NL.- Campesinos de Galeana, encabezados por el ex alcalde, Genaro Ramírez, acudieron al Comité Directivo Estatal del PRI, en donde solicitaron al ex alcalde de Escobedo, Abel Guerra Garza, que se solidarice con los programas del gobernador Rodrigo Medina, sobre todo en estos tiempos de crisis por la inseguridad que padecemos.

Unas 60 personas entre mujeres, varones y personas de edad acumulada, arribaron pacíficamente a la sede del partido tricolor en donde solicitaron audiencia con el dirigente estatal que no se encontraba, pero fueron atendidos por integrantes de la directiva y la secretaria general, Maribel Villalón.

Ramírez dijo que esperarían a que regresara el líder estatal, quien no se encontraba ni tenía previsto volver antes de la hora de comida, entonces solicitó que lo atendiera la secretaria general y en un principio le dijeron que no se encontraba tampoco.

Le manifestaron que acudirían tres secretarios de la estructura, finalmente fueron cuatro, pues se sumó el secretario de organización Edgar Romo, con quienes dialogó por espacio de un buen tiempo.

También, un poco tarde, hizo su aparición la secretaria general y se llevó a cabo el diálogo a través del cual se abordó el tema de la petición de algunas personas para expulsar a Abel Guerra por criticar al gobernador Rodrigo Medina.

En ese contexto, Genaro Ramírez señaló que no son tiempos de división, sino de unidad y acercamiento, que él y la gente que lo acompañaba consideraban que no es oportuno que muchos aprovechando las coyunturas, deseen llevar agua a su molino.

En el caso del tema sobre Abel Guerra, dijo que lo mejor sería que el ex alcalde de Escobedo, dejara las diferencias que podría tener y sumarse al titular del Gobierno del Estado, ante estos momentos difíciles por los que atraviesa la entidad.

En la reunión que de ser privada pasó a pública, la secretaria general del PRI estatal, hizo una serie de aseveraciones en donde comentó que lo importante es abrir al diálogo entre los priistas los acontecimientos que se están viviendo.

Nada pasó, como llegaron los campesinos se retiraron de la sede tricolor, dando prioridad al diálogo y la unidad que son la base para enfrentar al lado del gobierno priista los problemas que se padecen hoy en día.


Abel insiste en críticas al gobierno

Abel Guerra, ex candidato a la gubernatura de Nuevo León, de nueva cuenta lanzó un mensaje a los ciudadanos a través de la pagina Youtube en Internet, criticando las acciones que realiza el gobierno en cuanto a seguridad.

En el mensaje señaló que él como todos los demás ciudadanos, ha vivido la angustia de tener un familiar secuestrado, por lo que dijo que no debemos aceptar la inseguridad que actualmente se vive.

“Buenas noches soy Abel Guerra, como ciudadano he sufrido la angustia de no saber de un hijo, de vivir horas de terror al imaginar su suerte, por eso comparto el dolor de todos aquellos quienes han sufrido los golpes de la inseguridad.

“Como seres humanos tenemos defectos, cometemos errores, nos caemos y nos levantamos, pero lo que no podemos aceptar es que Nuevo León sea secuestrado por criminales infiltrados en las corporaciones de seguridad y justicia que usan el uniforme y la placa para robar y secuestrar sin que nuestras autoridades pongan remedio.

“No quiero que mi familia viva en una tierra mojada por sangre inocente y asolada por criminales, así yo no puedo quedarme con los brazos cruzados ¿ustedes si?”, señaló en el mensaje que tuvo una duración de dos minutos.

La mano temblorosa nos pone en riesgo

Además señaló que debido a la imprudencia y “mano temblorosa” de algunos gobernantes se está poniendo en riesgo la estabilidad de los ciudadanos.

“Sabemos que varios alcaldes se han enfrentado con agallas a la delincuencia, que han sido atacados directamente como Jaime en García, Mauricio en San Pedro o Clara Luz mi esposa, exigirles a los alcaldes es muy difícil por sus limitantes sin embargo pedirles esta misma determinación a autoridades superiores es nuestra obligación.

“La indecisión, la imprudencia y la mano temblorosa nos pone en riesgo a todos ¿usted se callaría por interés, lealtad o disciplina? ni a usted ni a mi nos callarán porque existe el riesgo de la ingobernabilidad y cuando un estado es ingobernable, perdemos todos”.

La industria se paralizará

Mencionó que si la violencia continúa en las calles, se verá afectada la industria y el comercio en el estado.

“Si el crimen sigue desbocado, si las muertes continúan, si los secuestros se mantienen no podremos salir a las calles, la industria se paralizará, nadie invertirá en el comercio y seguirá el éxodo de estudiantes hacia otros destinos es una cadena de desgracias son fin.

“¿Estará conciente el gobernador de esto que usted y yo tenemos claro? ¿Tendrá presente las consecuencias de la ingobernabilidad ¿si nos callamos esto se resuelve?

“Hay quienes nos han pedido silencio, dicen que si nadie se queja la paz social retornará eso es mentira, cómo explicarle al padre que ha padecido la muerte de su hijo para luego sembrarle una pistola e inventarle que era un criminal, ciertas autoridades suelen confundir al enemigo, creen que el adversario es quien les exige resultado piensan que el verdadero enemigo es el critico y no los criminales ¿verdad que ésta actitud es peligrosa? Nos vemos luego espero sus comentarios”.

Este nuevo señalamiento lo hace un día después de que algunos priistas se manifestaron a favor de expulsar a Abel Guerra del partido por las críticas realizadas contra el gobierno de Rodrigo Medina.

La expulsión no es una solución: Eloy Cantú

Al señalar que es “inviable” utilizar la expulsión como solución para callar las críticas de militantes hacia el gobierno del Estado, el Senador de la República, Eloy Cantú Segovia, sentenció que el PRI debe ser la voz de la sociedad neoleonesa; la cual definió como; “una sociedad legítimamente inconforme”.

La expulsión de algún militante del PRI por criticar o tener alguna opinión diferente entre los mismos militantes no representa una causal de expulsión en los estatutos del PRI, aseguró el Senador priista Eloy Cantú Segovia.

Cómo partido democrático resulta inviable el que alguno de los militantes pueda ser sometido a un proceso de expulsión por el hecho de tener una opinión crítica contra un gobierno emanado del mismo PRI.

“En nuestros estatutos está nuestra definición de que somos democráticos y en la democracia la tolerancia y el respeto y la diversidad de opiniones es parte de la democracia”

“No hay en ninguna de las causales, en ninguna, en los estatutos para expulsar a un militante, el que opine o sea crítico, no es una causal de expulsión, imagínense que tipo de partido sería”, señaló el Senador.

Cantú Segovia señaló que precisamente ese espíritu democrático debe llevar a su partido, el PRI, a ser la voz de la sociedad regiomontana la cual en este momento identifica con una inconformidad por la situación de inseguridad que se vive en la entidad.

Medina no intervendrá

Las opiniones que da Abel Guerra Garza son sólo un punto de vista como tantos otros, y el Gobierno del Estado los tomará en cuenta, al igual que otros, pero no intervendrá en la propuesta de que sea expulsado del PRI.

Así lo dio a entender el Gobernador Rodrigo Medina de la Cruz, quien consideró que es un asunto partidista, y el Estado no puede intervenir, aunque fraternice con todos.

A los funcionarios les corresponde sólo ponerse a trabajar, y tomar en cuenta las diversas opiniones de la sociedad.

A través de su cuenta de Twitter y con videos subidos a YouTube, Abel Guerra Garza ha cuestionado la política de combate a la inseguridad que ha seguido el gobierno estatal, y ha culpado directamente al Gobernador Rodrigo Medina de la situación que vive la entidad.

No es la primera vez que Guerra Garza critica la actuación del ejecutivo estatal, pero esta vez, varias voces priístas se alzaron para pedir su expulsión del PRI. A esto, el gobernador dijo que no intervendrá.

Álvaro Ibarra hace llamado a militantes para mantener unidad en el partido

El dirigente del PRI estatal mencionó que apoyan las acciones del gobernador Rodrigo Medina y que los problemas que se padecen actualmente tienen su origen en las administraciones panistas.

Álvaro Ibarra dejó claro que los priistas apoyan las acciones que el gobernador Rodrigo Medina ha implementado.

Monterrey, NL.- El dirigente del PRI estatal, Álvaro Ibarra Hinojosa, hizo un llamado a todos los militantes, particularmente a Abel Guerra Garza, a mantener la unidad que siempre ha distinguido al instituto político y de esa manera incrementar la fortaleza rumbo al 2012.

Sin citar el nombre del ex alcalde de Escobedo, pero refiriéndose directamente a él, Álvaro Ibarra Hinojosa dejó muy claro que los priistas apoyan las acciones que el gobernador Rodrigo Medina ha implementado en la lucha contra el narcotráfico.

“Él encabeza un gobierno priísta que a diferencia de la oposición, si sabe gobernar, que le está entrando de lleno y de frente al problema que nos agobia a todo el país y no es exclusivo de Nuevo León”, indicó.

Agregó el líder priista que este problema que estamos padeciendo, tiene su origen en las administraciones federales panistas que encabezó Vicente Fox y actualmente está al frente Felipe Calderón.

Eludiendo el nombre de Abel Guerra, el líder del PRI estatal expresó que deseaba hacer un llamado a todos los militantes para mantener y fortalecer la unidad que siempre la han tenido.

“Quiero exhortarlos a que seamos prudentes y cautelosos con las posturas que fijemos, pues de estas depende en buena parte que estemos concentrados y unidos en el logro de nuestros objetivos”, puntualizó.

En otra abierta y directa referencia a Abel Guerra, el dirigente del PRI estatal, Álvaro Ibarra Hinojosa, puntualizó que todos los militantes del partido sin excepción están sujetos y se anotó él, a respetar el orden partidista que impone el Código de Ética y mantener el compromiso con el proyecto político del partido para evitar malos entendidos y confrontaciones internas innecesarias.

Sostuvo que las expresiones de diversos militantes (como las de Abel Guerra) del PRI se han dado, son parte de la democracia que vivimos, pero no deben de resolverse esos diferendos ni en las redes sociales ni en los medios de comunicación, sino en el seno del partido.

Finalizó expresando que el PRI apoya de manera absoluta y total al gobernador Rodrigo Medina y sus colaboradores y luchará incansablemente para mantener la unidad de todos sus militantes a favor de los objetivos que se han trazado los priistas.

Abel insiste en críticas al gobierno

Abel Guerra, ex candidato a la gubernatura de Nuevo León, de nueva cuenta lanzó un mensaje a los ciudadanos a través de la pagina Youtube en Internet, criticando las acciones que realiza el gobierno en cuanto a seguridad.

En el mensaje señaló que él como todos los demás ciudadanos, ha vivido la angustia de tener un familiar secuestrado, por lo que dijo que no debemos aceptar la inseguridad que actualmente se vive.

“Buenas noches soy Abel Guerra, como ciudadano he sufrido la angustia de no saber de un hijo, de vivir horas de terror al imaginar su suerte, por eso comparto el dolor de todos aquellos quienes han sufrido los golpes de la inseguridad.

“Como seres humanos tenemos defectos, cometemos errores, nos caemos y nos levantamos, pero lo que no podemos aceptar es que Nuevo León sea secuestrado por criminales infiltrados en las corporaciones de seguridad y justicia que usan el uniforme y la placa para robar y secuestrar sin que nuestras autoridades pongan remedio.

“No quiero que mi familia viva en una tierra mojada por sangre inocente y asolada por criminales, así yo no puedo quedarme con los brazos cruzados ¿ustedes si?”, señaló en el mensaje que tuvo una duración de dos minutos.

La mano temblorosa nos pone en riesgo

Además señaló que debido a la imprudencia y “mano temblorosa” de algunos gobernantes se está poniendo en riesgo la estabilidad de los ciudadanos.

“Sabemos que varios alcaldes se han enfrentado con agallas a la delincuencia, que han sido atacados directamente como Jaime en García, Mauricio en San Pedro o Clara Luz mi esposa, exigirles a los alcaldes es muy difícil por sus limitantes sin embargo pedirles esta misma determinación a autoridades superiores es nuestra obligación.

“La indecisión, la imprudencia y la mano temblorosa nos pone en riesgo a todos ¿usted se callaría por interés, lealtad o disciplina? ni a usted ni a mi nos callarán porque existe el riesgo de la ingobernabilidad y cuando un estado es ingobernable, perdemos todos”.


La industria se paralizará

Mencionó que si la violencia continúa en las calles, se verá afectada la industria y el comercio en el estado.

“Si el crimen sigue desbocado, si las muertes continúan, si los secuestros se mantienen no podremos salir a las calles, la industria se paralizará, nadie invertirá en el comercio y seguirá el éxodo de estudiantes hacia otros destinos es una cadena de desgracias son fin.

“¿Estará conciente el gobernador de esto que usted y yo tenemos claro? ¿Tendrá presente las consecuencias de la ingobernabilidad ¿si nos callamos esto se resuelve?

“Hay quienes nos han pedido silencio, dicen que si nadie se queja la paz social retornará eso es mentira, cómo explicarle al padre que ha padecido la muerte de su hijo para luego sembrarle una pistola e inventarle que era un criminal, ciertas autoridades suelen confundir al enemigo, creen que el adversario es quien les exige resultado piensan que el verdadero enemigo es el critico y no los criminales ¿verdad que ésta actitud es peligrosa? Nos vemos luego espero sus comentarios”.

Este nuevo señalamiento lo hace un día después de que algunos priistas se manifestaron a favor de expulsar a Abel Guerra del partido por las críticas realizadas contra el gobierno de Rodrigo Medina.


La expulsión no es una solución: Eloy Cantú

Al señalar que es “inviable” utilizar la expulsión como solución para callar las críticas de militantes hacia el gobierno del Estado, el Senador de la República, Eloy Cantú Segovia, sentenció que el PRI debe ser la voz de la sociedad neoleonesa; la cual definió como; “una sociedad legítimamente inconforme”.

La expulsión de algún militante del PRI por criticar o tener alguna opinión diferente entre los mismos militantes no representa una causal de expulsión en los estatutos del PRI, aseguró el Senador priista Eloy Cantú Segovia.

Cómo partido democrático resulta inviable el que alguno de los militantes pueda ser sometido a un proceso de expulsión por el hecho de tener una opinión crítica contra un gobierno emanado del mismo PRI.

“En nuestros estatutos está nuestra definición de que somos democráticos y en la democracia la tolerancia y el respeto y la diversidad de opiniones es parte de la democracia”

“No hay en ninguna de las causales, en ninguna, en los estatutos para expulsar a un militante, el que opine o sea crítico, no es una causal de expulsión, imagínense que tipo de partido sería”, señaló el Senador.

Cantú Segovia señaló que precisamente ese espíritu democrático debe llevar a su partido, el PRI, a ser la voz de la sociedad regiomontana la cual en este momento identifica con una inconformidad por la situación de inseguridad que se vive en la entidad.


Medina no intervendrá

Las opiniones que da Abel Guerra Garza son sólo un punto de vista como tantos otros, y el Gobierno del Estado los tomará en cuenta, al igual que otros, pero no intervendrá en la propuesta de que sea expulsado del PRI.

Así lo dio a entender el Gobernador Rodrigo Medina de la Cruz, quien consideró que es un asunto partidista, y el Estado no puede intervenir, aunque fraternice con todos.

A los funcionarios les corresponde sólo ponerse a trabajar, y tomar en cuenta las diversas opiniones de la sociedad.

A través de su cuenta de Twitter y con videos subidos a YouTube, Abel Guerra Garza ha cuestionado la política de combate a la inseguridad que ha seguido el gobierno estatal, y ha culpado directamente al Gobernador Rodrigo Medina de la situación que vive la entidad.

No es la primera vez que Guerra Garza critica la actuación del ejecutivo estatal, pero esta vez, varias voces priístas se alzaron para pedir su expulsión del PRI. A esto, el gobernador dijo que no intervendrá.

Abel busca tumbar a Medina con sus declaraciones: Aldo Fasci

El ex secretario de Seguridad le pidió al ex candidato que omita los comentarios que perjudican a las autoridades.

El ahora activista social le pidió que omita este tipo de declaraciones.

Monterrey, NL.- Para el ex secretario de Seguridad en la entidad, Aldo Fasci Zuazua, lo que busca Abel Guerra Garza con sus declaraciones en contra del Gobierno Estatal, emitidas a través de un portal de Internet, es “tumbar” al gobernador Rodrigo Medina de la Cruz.

El ahora activista social le pidió al ex candidato por la alcaldía de Monterrey que omita este tipo de declaraciones que intentan desestabilizar a las autoridades.

Héctor Gutiérrez respalda postura de presidente del PRI en Nuevo León

El coordinador de la bancada del PRI en el congreso del Estado, Héctor Gutiérrez de la Garza refrendó la postura de su partido señalada por el presidente estatal del organismo Álvaro Ibarra en cuanto a pedir unidad al interior del partido.

El legislador tricolor consideró que los asuntos del partido tienen que resolverse al interior del mismo y no ventilarse a la luz pública.

Las dudas que matan en el caso de Miriam Arabián

Cincuenta minutos antes de que Miriam Arabián ofreciera una rueda de prensa para anunciar que dejaría temporalmente la titularidad de la Secretaría de Desarrollo Social, el periodista Arturo Rueda publicó en los portales de La Quintacolumna y Cambio que la funcionaría enfrentaba una demanda federal y una orden de aprehensión.
Minutos después, otros portales prácticamente ya habían plagiado la nota de Rueda sin dar el crédito periodístico.
(Eso no es novedad. Al contrario: es una constante en Puebla).
La nota de Rueda tuvo dos inexactitudes.
Y es que aseguraba que la denuncia era por peculado y que la hoy secretaria con licencia había salido del país.
No fue así.
La presencia de la propia funcionaria en sus oficinas fue el mejor desmentido.
Evidentemente turbada, admitió que sí enfrentaba una denuncia pero no por haber cometido peculado, sino por un supuesto delito electoral cometido durante el proceso federal de 2009, cuando Miriam buscó sin éxito ser diputada por el distrito 11, con cabecera en Puebla.
Algo quedó claro: a nuestro personaje no la acusan de haber desviado recursos económicos a su paso por la SEDESO federal y, mucho menos, por la SEDESO local.
Lo que sí hay es una denuncia ante la Fiscalía Especial Para la Atención de Delitos Electorales (FEPADE), denuncia que hasta ayer el PRI y el PVEM negaban haberla presentado en contra de Miriam, sino contra quien resultara responsable.
Quien sí lo hizo en su momento en contra de ella directamente fue el hoy ex perredista Armando Méndez.
Ayer, en este portal, el reportero Paulo Yolatl nos lo contó así:
“El problema que enfrenta Myriam Arabián Couttolenc y que resolverá separada de su cargo como secretaria de Desarrollo Social, presumiblemente derivó de la denuncia presentada por Armando Méndez Romero, su contrincante del PRD por la diputación federal en el proceso electoral del 2009.
“Los perredistas acusaron a la panista de haber rebasado el tope de campaña, pero sobre todo porque con ayuda de su hermana habría triangulado recursos provenientes de diferentes delegaciones federales con el propósito de promocionar su imagen.
“En entrevista vía telefónica, la noche de esta viernes Armando Méndez dijo desconocer que el proceso que enfrenta la ahora funcionaria con licencia se haya derivado de su queja, a la cual -destacó- ya no le dio seguimiento porque el asunto lo dejó en manos del departamento jurídico del partido del Sol Azteca.
“También declaró que quizá el problema que enfrenta Myriam Arabián es producto de un conflicto político entre los panistas (…): ‘Más bien creo que es una venganza, es fuego amigo interno del PAN (…) porque evidentemente yo ya no declaré nada porque ya no me llamaron, eso finalmente le corresponde declarar al partido”.
Paulo citó el fragmento de un reportaje de Cirilo Calderón, publicado en E-Consulta el domingo 28 de junio de 2009, para abundar en la información:
Armando Méndez, candidato a diputado federal del PRD por el distrito 11, acusó a su homóloga panista, Myriam Arabián Cuottolenc, porque presuntamente recibió apoyos económicos de delegados federales de la Sedesol.
“Mediante copias de correos electrónicos con la cuenta terearabian@gmail.com, que el mismo abanderado perredista distribuyó a los medios de comunicación, dijo que la hermana de la candidata panista envió apoyos a Myriam Arabián provenientes de los recursos de programas de Sedesol.
“Cabe destacar que en uno de los e-mails se ve involucrada a la UPAEP, pues en el asunto del mensaje detalla: ‘Envío número de la cuenta bancaria de la UPAEP’.
“Y describe. ‘Estimada Tere: te envío la cuenta de la Universidad para realizar el depósito. Te solicito atentamente que en referencia se anote el dato 40104-283 que es el número que corresponde a su proyecto. Espero me des acuse de recibido… Se despide María Josefina Rivero Villar”.
“Al calce del mail se incluye supuesta información bancaria de la UPAEP: Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla A.C., UPA-761015KQ0. Banco: HSBC México. Cuenta: 04014052229. Clabe Interbancaria: 02165004014052229.
“De acuerdo al candidato, las presuntas transacciones son para beneficiar a la candidata del PAN. Sin embargo Méndez Romero no precisó el origen de los correos electrónicos.”.
Hasta aquí la reveladora cita.
Algo queda claro: el tema es electoral y ocurrió, en todo caso, un año y medio antes de que Miriam se integrara al Gabinete de Rafael Moreno Valle.
Vaya: en ese tiempo el hoy gobernador era senador de la República y ni siquiera había iniciado el proceso que lo llevaría, en julio de 2010, a Casa Puebla.
El golpe, si lo hay, es para el PAN, partido que una y otra vez ha acusado al PRI de desviar recursos a sus campañas.
Llama la atención la rapidez con la que reaccionó el goberno del estado, pues de inmediato le otorgó la licencia a Miriam en aras de que enfrente y aclare su situación.
No haberlo hecho así sería un contrasentido que iría en contra de la política de no tolerar irregularidades.
Ya se vio que el discurso va acompañado de los hechos.
Un punto más: fuentes del propio gobierno revelaron que la decisión de incluir a Miriam en el Gabinete nació de la petición que el matrimonio Calderón Zavala le hizo a Moreno Valle.
Y eso da origen a nuevas dudas.
¿Por qué el poderoso matrimonio que habita en Los Pinos, y que guarda tanta amistad con Arabián, no la defendió ante la FEPADE?
¿Será acaso que en realidad hay organismos electorales autónomos que están por encima de amistades y compadrazgos?

SRE lamenta ley antiinmigrante en Georgia

 

La ley “criminaliza la migración y abre espacios” para la posible aplicación indebida de la ley por parte de autoridades locales.

MÉXICO, D.F.- El gobierno de México lamentó a promulgación de la Ley HB 87 en el estado de Georgia, Estados Unidos, que “criminaliza la migración y abre espacios” para la posible aplicación indebida de la ley por parte de autoridades locales.

Al fijar su postura la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) dijo que su entrada en vigor, prevista para el 1 de julio próximo, afecta potencialmente los derechos humanos y civiles de los mexicanos que habitan o visitan esa entidad.

En un comunicado, la SRE consideró que la acción promovida por esta ley, presentada por el republicano Matt Ramsey, es contraria a los principios de corresponsabilidad, confianza y el respeto mutuo que los gobiernos federales de México y Estados Unidos han acordado atender.

“Los legisladores, que votaron a favor del texto y el Ejecutivo estatal, ignoraron las numerosas contribuciones de la comunidad inmigrante a la economía y la sociedad de ese estado, así como la importancia que México tiene como tercer mercado para sus exportaciones”.

“La visión promovida por esta ley estatal, es contraria a los principios de corresponsabilidad, confianza y el respeto mutuo con que los gobiernos federales de México y Estados Unidos han acordado atender los retos compartidos en América del Norte”.

La Cancillería mexicana dijo que diseñó y puso en marcha una estrategia de protección preventiva para mantener informada a la población mexicana, además de realizar un análisis jurídico para determinar posibles acciones en apoyo a mexicanos que se vieran afectados.

“A partir de hoy (viernes), se encuentra disponible en la página de internet y en las instalaciones del Consulado General de México en Atlanta, un folleto que contiene información importante sobre la legislación promulgada, así como recomendaciones prácticas”, dijo.

Asegura Blake que INM no es refugio de criminales

El funcionario federal dejó claro que los agentes están bajo investigación, pero por el momento no tienen relación alguna con las fosas de Tamaulipas y Durango

MÉXICO, D.F.- Luego de reunirse con delegados federales del Instituto Nacional de Migración (INM) por más de una hora, y de la averiguación en contra de agentes por probables vínculos con el crimen organizado, el secretario de Gobernación, Francisco Blake Mora, defendió a la institución y aseguró que ésta no es refugio de criminales.

Blake Mora dijo que la Procuraduría General de la República (PGR) aún debe probar este supuesto delito, y que Gobernación ya hizo su tarea al separarlos de su cargo.

“Quiero aclarar una cosa que es fundamental: yo parto de que el Instituto no es una institución de criminales, es una institución que vela por los intereses de quienes se encuentran en una condición de vulnerabilidad, como son nuestros migrantes, y que si hoy hemos llevado a proceso a algunos funcionarios encargados y de tener una vocación de servicio, es porque hay algún señalamiento y duda que debe ser despejada por la Procuraduría General de la República”, planteó.

El funcionario federal dejó claro que estos agentes están bajo investigación, pero por el momento no tienen relación alguna con las fosas de Tamaulipas y Durango.

“Es un señalamiento de una persona que dice que en su cautiverio había, probablemente, funcionarios del Instituto Nacional de Migración, (lo cual) nos lleva a nosotros como funcionarios, como responsables de la Institución, a que se deslinden esas responsabilidades y que se aclaren.

Los señores no han sido juzgados, están arraigados y van a ser sometidos, si hay elementos suficientes, a un proceso”, comentó.

En tanto, el comisionado del Instituto, Salvador Beltrán del Río, reveló que el domingo será presentado un plan de reestructuración de la dependencia.

Además, se comprometió a que el diálogo con el poeta Javier Sicilia será público, y ya se trabaja en pactar la fecha.