Archive

Author Archive

The Crusaders of Meth: Mexico’s Deadly Knights Templar

At first, the amateur video shows a normal evening in the seething valley town of ApatzingÁn, in Mexico’s western MichoacÁn state. But as residents and stall owners mix jovially on the sidewalk, the calm is broken by the sudden, sinister appearance of masked men gripping machine guns mounted on more than 50 pickup trucks, Hummers and Jeeps. The gangsters cruise openly down ApatzingÁn’s main drag, a frightening show of force even by the brutal standards of Mexico’s drug-war bloodbath. The propaganda video was sent to media outlets by the newest players in that conflict, the bizarrely named Caballeros Templarios, or the Knights Templar. As the name suggests, these narcos are inspired by the Jerusalem-based crusaders who fought in the name of Christ between 1119 and 1312, when the Pope banned them. But unlike their medieval idols, these thugs cook up methamphetamines, or crystal meth, and have left scores of mutilated corpses strewn about MichoacÁn since emerging as a group in March.

Anyone who follows Mexico’s mayhem, which has resulted in almost 40,000 gangland murders since 2007, will find the news of drug-dealing Christian zealots unsettlingly familiar. The Knights are a breakaway group from the “narco-evangelical” cartel known as La Familia – which burst onto the scene in MichoacÁn five years ago by throwing five severed heads onto a discotheque dance floor. La Familia‘s criminal and spiritual leader, Nazario Moreno, alias El Mas Loco, or The Craziest One, even wrote his own “bible” of religious ramblings, which was compulsory reading for his troops. President Felipe CalderÓn, himself from MichoacÁn, sent thousands of federal troops to stop the psychopathic gang from unleashing what it called Old Testament justice on everyone from rivals to politicians. In December, federal police allegedly shot Moreno dead; on June 21, police arrested his No. 2, JosÉ de JesÚs MÉndez, alias El Chango, or The Monkey. As The Monkey was paraded before reporters on Wednesday, Mexican police said La Familia had been devastated – a vindication of CalderÓn’s controversial military campaign against the cartels. (See the top 10 notorious Mexican drug lords.)

But the rise of the Knights Templar from the ashes of La Familia shows the fundamental problem of the drug war: whenever one set of bad guys is taken down, another steps up to take their place, largely because Mexico has few if any real investigative police institutions to halt the vicious cycle. The Knights are purportedly headed by an old lieutenant of Moreno, Servando GÓmez, a former school teacher from MichoacÁn’s rugged hills, where meth labs abound like hillbilly stills. Mexican police files show that both Moreno and GÓmez converted to Evangelical Christianity while migrants in the United States in the 1990s. Returning to Mexico, they found religious discipline was a useful tool to keep criminal troops in line.

Like La Familia, the Knights claim to be pious and patriotic protectors of the MichoacÁn community even as they traffic and murder. When they first announced themselves last spring, they hung more than 40 narco-manteles, or drug-cartel banners, across the state with a message promising security. “Our commitment is to safeguard order, avoid robberies, kidnapping, extortion and to shield the state from rival organizations,” they said. A week later, their first victim was hanged from an overpass with a note claiming he was a kidnapper. (See pictures of a Mexican drug gang’s “holy war.”)

But they soon began murdering many of their old friends in La Familia cartel. This points up another key problem in Mexico’s drug war: when cartel capos are taken down, their lieutenants battle for the crown. Because former cartel mates are often in the same towns and know where each other’s homes are, the internecine fights are particularly devastating. On a single day this month, June 9, thugs displayed 21 rival corpses outside the MichoacÁn capital, Morelia. Two weeks earlier, fighting between Knights and La Familia loyalists was so fierce that about 1,000 people temporarily fled their villages. The photos of refugees in shelters sent an ominous message about Mexico’s security situation (although most returned home after a few days).

The Knights Templar appear to be successfully usurping La Familia‘s turf. As a result, Mexican army and police commanders promise to take the new group down with the same energy they summoned to destroy La Famila. But it’s unlikely the Knights will go quietly. In May, their gunmen fired a machine gun at a Mexican federal police helicopter, forcing it to make a controlled landing. Their latest savagery occurred as Mexico opened the under-17 World Soccer Cup in Morelia on June 18. As Mexico’s teenagers defeated North Koreas, the Knights left 14 corpses on public display in nearby villages. “This criminal organization used the event as an opportunity to show off and demonstrate they are here,” MichoacÁn Attorney General JesÚs Montejano said. (See “Should Mexico Call for a Cease-Fire with Drug Cartels?”)

The massacres have rapidly given the Knights Templar a brutal reputation in an already barbaric conflict, in which drug cartels compete to prove who should be most feared. But one group is very miffed about the new gangs’s name and fame: the official Knights Templar. The International Order of the Knights Templar is an organization of men inspired by the old crusaders to perform charity work. Roberto Molinari, Prior of the Order of the Knights Templar in Mexico, said the new cartel’s appearance is tarnishing his group’s name and putting its members in danger. “The authentic Knights Templar have never had any link to criminal activities,” Molinari told Mexican media. “The danger is if the criminals hurt someone and their rivals are looking for revenge they might find one of our members and shoot them.” Molinari wants the MichoacÁn counterfeits to “find yourself another name.” And a more Christian crusade.

This slideshow requires JavaScript.

Quieren a Abel fuera del PRI, por sus ataques

Ex alcalde de Escobedo arrecia las críticas contra el gobernador.

Álvaro Ibarra Hinojosa reconoció el malestar que existe.

Álvaro Ibarra Hinojosa reconoció el malestar que existe
 

Los constantes señalamientos de Abel Guerra en contra del gobernador Rodrigo Medina, a quien el ex alcalde de Escobedo responsabiliza por la inseguridad que se padece en Nuevo León, originó una serie de reacciones en su contra, pues algunos priístas se pronunciaron por su expulsión del PRI, entre ellos el líder de la CNOP, diputado Héctor García.

Eso dio a conocer la mañana del jueves, el dirigente del comité estatal del PRI, Álvaro Ibarra Hinojosa, quien señaló que desde la noche del miércoles, cuando aparecieron las aseveraciones de Abel Guerra en Twitter, se comunicaron con él destacados militantes y miembros del partido que le plantearon la expulsión.

Sin embargo advirtió que hasta ese momento, los planteamientos de varios priístas no se han hecho de manera oficial, ni formalmente, pero de que existe una inconformidad generalizada en su contra por sus expresiones críticas hacia el gobernador, no hay duda de ello.

El ex también dirigente del PRI estatal, reiteró su postura con relación al tema de inseguridad, criticando fuertemente al gobernador Rodrigo Medina de la Cruz.

Insiste el ex candidato del PRI (dos veces) a la alcaldía de Monterrey, que si él estuviera al frente de la gubernatura, cargo al que aspiró en tres ocasiones, no se padecería la crisis de inseguridad que enfrentan los nuevoleoneses y responsabiliza a las autoridades encabezadas por Medina.

Al respecto, Álvaro Ibarra Hinojosa, entrevistado en el Club de Leones de Monterrey al concluir una celebración por el Día de las Madres con presidentes de los comités seccionales y jefes de manzana que forman la estructura del partido, reconoció que efectivamente, son varios los priistas que le han solicitado la expulsión del partido de Abel Guerra Garza.

“Bueno, como se los decía, entre los que tienen esa opinión destaca el dirigente de la CNOP, diputado Héctor García, quien desde la noche en que aparecieron las críticas de Abel Guerra, él dio la respuesta por el mismo conducto, el Twitter.

Ibarra Hinojosa se negó a dar más nombres de los varios militantes que le solicitaron la expulsión de quien también ocupó dos altos cargos en el gobierno anterior encabezado por Natividad González Parás, uno, Secretaría de Obras Públicas, el otro, la Coordinación de Proyectos Estratégicos.

Claves

Con todo

Integrantes del tricolor solicitarán a la dirigencia estatal promover un juicio político para su posible expulsión.

Abel Guerra Garza ocupó dos altos cargos en el gobierno anterior encabezado por Natividad González Parás.

Héctor García, dirigente de la CNOP, le hizo saber a Guerra, vía Twitter, que era muy injusta su postura.

Power, sex and conventional wisdom

Would there be fewer sex scandals if the world were run by women?

The question comes to mind in the wake of scandals that involve two powerful men, Dominique Strauss-Kahn and Arnold Schwarzenegger, and came to light almost simultaneously. Strauss-Kahn resigned as head of the International Monetary Fund four days after being arrested in New York for allegedly trying to rape a hotel maid. Schwarzenegger, the former governor of California, admitted having fathered a child with a woman on his household staff.

The two cases are in a different league – Strauss-Kahn is accused of a violent crime, while Schwarzenegger betrayed his wife, Maria Shriver, who stood by him when he campaigned for the governorship under a cloud of accusations that he had groped women during his rise to action movie superstardom.

One of the first public comments on the Schwarzenegger affair came from a prominent woman, former Michigan governor Jennifer Granholm, who suggested it showed that the United States needed more female politicians. “Another guy guv admits 2 cheating on his wife. Maybe we need more women governors. Guys: keep ur pants zipped,” she tweeted.

The message reflects conventional wisdom – men are more prone to sexual misbehavior and adultery than women. “I’m confident predicting there would be fewer sex scandals if women were in power,” former White House Press Secretary Dee Dee Myers wrote in her 2008 book “Why Women Should Rule the World.”

Such predictions are based in large part on the long list of men caught up in scandal at the pinnacle of power, both in politics and business, by adulterous affairs, sexual harassment or rape.

Women barely figure in recent history. One of the rare cases: Iris Robinson, a married member of the Northern Ireland parliament whose affair with a teenage boy came to light last year.

In Taiwan, a decade ago, a Taipei city councilwoman, Chu Mei-Feng, left politics after the leak of a video showing her having sex with her married lover.

All this pales in comparison with Bill Clinton having sex with White House intern Monica Lewinsky, or Elliot Spitzer cavorting with $4,000 prostitutes when he was governor of New York and pushing a crusade against prostitution.

And there is no female equivalent to Italian President Silvio Berlusconi, whose frequent involvement in sex scandals has so enraged Italy’s women that hundreds of thousands of them came out in protest rallies in Rome and other cities demanding that he resign for having disgraced Italy.

Does this mean that women are morally superior, as some contend, or better able to control their libidos, or less likely to be caught because they are better liars, as an online commentator on the website Jezebel suggested?

POWER, NOT GENDER
A study by Dutch researchers comes to a different conclusion – power, not gender, is the main driver of infidelity.

“Power … increases infidelity among women as it does among men,” according to the study, by a team from the universities of Tilburg and Groningen. Its findings suggest that “women in high-power positions are as likely to engage in infidelity than men.”

The Dutch researchers arrived at their conclusion by analyzing anonymous responses to an online questionnaire from more than 1,500 readers of Intermediair, a weekly magazine aimed at professionals, just under half of them women.

According to the study, due to be published in an upcoming issue of Psychological Science, a journal of the Association of Psychological Science, the reason why high-powered women rarely feature as protagonists in sex scandals is straightforward. “There simply aren’t as many women in positions of power as their male counterparts,” according to the study’s lead author, Joris Lammers of the University of Tilburg.

Case in point: the U.S. House of Representatives, where female members account for just 17 percent of the 435 seats. Of the 100 U.S. Senators, just 17 are women. The numbers are even worse in the corporate world, at the CEO level.

Women run just 15 of the Fortune 500 companies, the biggest U.S. corporations.
These numbers are forecast to change, and so are behaviors now thought typical of men. “As more and more women are in greater positions of power and considered equal to men,” says Lammers, “familiar assumptions about their behavior may also change (and) lead to increased negative behaviors that in the past have been more common among men.”

Until that happens, one has to look back into history to find women who used their power to help satisfy outsize sexual appetites. Their most famous representative is Catherine the Great, the 18th century Empress of Russia, said to have had so many lovers that miniature portraits of them covered the walls of her bedroom. Her lust was so legendary that when she died, rumors spread through Russia ascribing her death to an attempt at having sex with a stallion. Historians dismiss this as a myth. (You can contact the author at Debusmann@Reuters)

Cae jefe del cártel del Golfo de Miguel Alemán, Tamaulipas

Detenido

Barragán Balderas fue capturado en Reynosa, Tamaulipas, en compañía de otras dos personas.

MÉXICO, D.F.-Elementos de la Policía Federal capturaron a Gilberto Barragán Balderas, “Heriberto” o “El Tocayo”, presunto jefe de plaza del cártel del Golfo en Miguel Alemán, Tamaulipas, y una de las personas más buscadas por la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA), que ofrecía una recompensa de cinco millones de dólares a quien ofreciera información que llevara a su detención.

En conferencia de prensa, en el Centro de Mando de Iztapalapa, Ramón Eduardo Pequeño, jefe de la División Antidrogas de la Policía Federal, informó que Barragán Balderas fue capturado en Reynosa, Tamaulipas, en compañía de otras dos personas.

“Dentro de sus responsabilidades estaba defender la plaza ante los ataques de sus rivales, Los Zetas, en Tamaulipas”, informó la Secretaría de Seguridad Pública.

En el operativo fueron detenidos Romeo Eduardo Mejía, hermano de Juan Reyes Mejía, “El R1”, principal sicario del cártel del Golfo, y Sergio Gutiérrez Castañón.

Además, les fueron asegurados una camioneta con placas de Estados Unidos, un fusil R-15 con dos cargadores abastecidos, una pistola calibre 357 con cargador abastecido, dos pistolas .9 milímetros con cargadores abastecidos.

Pequeño García dijo que los detenidos y lo asegurado fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público federal adscrito a la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO).

Categories: México

“Guerra ya no está cómodo en el Revolucionario Institucional”

Analiza si la petición se hace a nombre del organismo o bien a nivel personal.

Héctor García García prepara un documento extenso.

Héctor García García prepara un documento extenso.
 

El diputado del PRI y dirigente del CNOP, Héctor García García, refrendó que solicitará a su partido la expulsión de Abel Guerra Garza como militante del tricolor.

El legislador indicó que es obvio que el ex alcalde de Escobedo ya no se encuentra agusto en el PRI, y prueba de ello son las contantes declaraciones en contra del trabajo realizado por el primer priista del estado, Rodrigo Medina de la Cruz, al frente del estado.

Advirtió que en breve sostendrá una reunión con el comité ejecutivo de la central que dirige para determinar si la solicitud se hace a nombre del organismo o bien a nivel personal

“Yo voy a someter a consideración del Comité Ejecutivo de la CNOP, independientemente de que como priista sino se hace algo para hacer críticas constructivas y se sigue con destructivas, pues definitivamente pediré su expulsión.

“Más se escucha como opositor que como un miembro, que lo que debe hacer es aportar ideas, de cómo construir y no como destruir, y yo creo que él ya no está cómodo en el Revolucionario Institucional”, dijo.

Dijo que está casi seguro que la CNOP aceptará realizar esta solicitud directa al Comité Directivo Estatal del PRI, que dirige Álvaro Ibarra.

Dijo que no es “momento de desquites” y menos con un tema tan delicado y que duele tanto a la ciudadanía como es la seguridad.

Señaló que en reiteradas ocasiones ha invitado a Abel a que se sume a hacer propuestas o acciones que ayuden a salir del problema.

“No se vale que alguien del mismo partido arremeta contra el gobernador de su propio partido en lugar de sumarse y proponer que hacer, yo no lo he escuchado decir que hacer”, señaló.

García García mencionó que no se vale hacer ese tipo de críticas sin realizar una propuesta específica de cómo ayudar a que el estado recupere los índices de tranquilidad que se vivían hace años.

Dijo que aunque fue retado vía twitter por Guerra Garza para darle a conocer sus propuestas o soluciones, prefiere buscar otra vía, ya que el documento que tiene pensado entregarle es extenso.

“Declaraciones de Abel, una irresponsabilidad”

El mandatario estatal considera que es una pérdida de tiempo politizar y personalizar el tema de la seguridad, y añadió que no es momento para “llevar agua a su molino”.

El jefe del Ejecutivo expresó que el equipo que encabeza está enfrentando a la delincuencia.

El jefe del Ejecutivo expresó que el equipo que encabeza está enfrentando a la delincuencia.

El gobernador del estado, Rodrigo Medina de la Cruz, calificó de irresponsable la postura del priista Abel Guerra Garza, quien acusó a su Gobierno de no aplicar planes adecuados en el tema de la seguridad, luego de que su hijo Abel Guerra Morales fuera secuestrado hace unos meses.

El mandatario estatal consideró que el también ex candidato del PRI a la alcaldía de Monterrey politizó y personalizó el tema de la seguridad, y que es una pérdida de tiempo, ya que no es momento para llevar agua a su molino.

“Politizar y personalizar en el tema de seguridad me parece una pérdida de tiempo y me parece una irresponsabilidad. No hay tiempo para estar llevando agua al molino político el tema de la seguridad, hay muchas cosas que hacer.

“Estamos enfrentando a la delincuencia, finalmente los secretarios de Seguridad Pública ahí están, de ambos municipios, yo insisto, considero que politizar o personalizar este tema es superficial, irresponsable, y además es una pérdida de tiempo”, declaró.

Al cuestionarle si consideraba que no era cierto lo que declaró Abel Guerra, el mandatario estatal comentó que desconoce la situación.

“Pues él lo dice, no lo sé”, declaró.

La reacción de Rodrigo Medina surge luego de que se publicara en este medio de comunicación una entrevista con Abel Guerra Garza, en la que señaló que el secuestro de su hijo Abel Guerra Morales, en julio de 2010, fue para presionar a la alcaldesa de Escobedo, Clara Luz Flores Carrales, y al de García, Jaime Rodríguez Calderón, para cambiar a sus respectivos secretarios de Seguridad.

Frente a esto, el ex candidato acusó al gobernador Rodrigo Medina de la Cruz de estar fallando a la sociedad, al no diseñar una estrategia para combatir a la delincuencia organizada.

Abel Guerra considera que en lo que ha fallado Rodrigo Medina es en no hacer la depuración adecuada en los órganos de administración local y en los cuerpos policiacos que le corresponden.

“Esto es muy sencillo: si el gobernador hiciera su trabajo y los alcaldes también, no tuviéramos los problemas con los altos índices de inseguridad como los padecemos”, expresó Abel Guerra Garza, en entrevista para MILENIO Monterrey.

“Creo que ante la falta de una estrategia para combatir el grave problema de inseguridad, se ha lastimado fuertemente a la sociedad regiomontana”.

Sin embargo, aclaró que, en su opinión, el principal responsable de esta crisis de violencia no es Medina de la Cruz,

“Pero debo decir que muchos de los problemas que padece Nuevo León, son responsabilidad del antecesor de Rodrigo Medina en el cargo, claro que me refiero Natividad González Parás”, indicó Guerra Garza.

Quieren a Abel fuera del PRI, por sus ataques

Ex alcalde de Escobedo arrecia las críticas contra el gobernador.

Álvaro Ibarra Hinojosa reconoció el malestar que existe.

Álvaro Ibarra Hinojosa reconoció el malestar que existe.

Los constantes señalamientos de Abel Guerra en contra del gobernador Rodrigo Medina, a quien el ex alcalde de Escobedo responsabiliza por la inseguridad que se padece en Nuevo León, originó una serie de reacciones en su contra, pues algunos priístas se pronunciaron por su expulsión del PRI, entre ellos el líder de la CNOP, diputado Héctor García.

Eso dio a conocer la mañana del jueves, el dirigente del comité estatal del PRI, Álvaro Ibarra Hinojosa, quien señaló que desde la noche del miércoles, cuando aparecieron las aseveraciones de Abel Guerra en Twitter, se comunicaron con él destacados militantes y miembros del partido que le plantearon la expulsión.

Sin embargo advirtió que hasta ese momento, los planteamientos de varios priístas no se han hecho de manera oficial, ni formalmente, pero de que existe una inconformidad generalizada en su contra por sus expresiones críticas hacia el gobernador, no hay duda de ello.

El ex también dirigente del PRI estatal, reiteró su postura con relación al tema de inseguridad, criticando fuertemente al gobernador Rodrigo Medina de la Cruz.

Insiste el ex candidato del PRI (dos veces) a la alcaldía de Monterrey, que si él estuviera al frente de la gubernatura, cargo al que aspiró en tres ocasiones, no se padecería la crisis de inseguridad que enfrentan los nuevoleoneses y responsabiliza a las autoridades encabezadas por Medina.

Al respecto, Álvaro Ibarra Hinojosa, entrevistado en el Club de Leones de Monterrey al concluir una celebración por el Día de las Madres con presidentes de los comités seccionales y jefes de manzana que forman la estructura del partido, reconoció que efectivamente, son varios los priistas que le han solicitado la expulsión del partido de Abel Guerra Garza.

“Bueno, como se los decía, entre los que tienen esa opinión destaca el dirigente de la CNOP, diputado Héctor García, quien desde la noche en que aparecieron las críticas de Abel Guerra, él dio la respuesta por el mismo conducto, el Twitter.

Ibarra Hinojosa se negó a dar más nombres de los varios militantes que le solicitaron la expulsión de quien también ocupó dos altos cargos en el gobierno anterior encabezado por Natividad González Parás, uno, Secretaría de Obras Públicas, el otro, la Coordinación de Proyectos Estratégicos.

Claves

Con todo

Integrantes del tricolor solicitarán a la dirigencia estatal promover un juicio político para su posible expulsión.

Abel Guerra Garza ocupó dos altos cargos en el gobierno anterior encabezado por Natividad González Parás.

Héctor García, dirigente de la CNOP, le hizo saber a Guerra, vía Twitter, que era muy injusta su postura.

Insiste Abel en su crítica al gobierno estatal

De nueva cuenta a través de la pagina Youtube en Internet, criticó las acciones que realiza el gobierno en cuanto a seguridad.

Monterrey, NL.- Abel Guerra, ex candidato a la gubernatura de Nuevo León, de nueva cuenta lanzó un mensaje a los ciudadanos a través de la pagina Youtube en Internet, criticando las acciones que realiza el gobierno en cuanto a seguridad.

En el mensaje señaló que él como todos los demás ciudadanos, ha vivido la angustia de tener un familiar secuestrado, por lo que dijo que no debemos aceptar la inseguridad que actualmente se vive.

“Buenas noches soy Abel Guerra, como ciudadano he sufrido la angustia de no saber de un hijo, de vivir horas de terror al imaginar su suerte, por eso comparto el dolor de todos aquellos quienes han sufrido los golpes de la inseguridad.

“Como seres humanos tenemos defectos, cometemos errores, nos caemos y nos levantamos, pero lo que no podemos aceptar es que Nuevo León sea secuestrado por criminales infiltrados en las corporaciones de seguridad y justicia que usan el uniforme y la placa para robar y secuestrar sin que nuestras autoridades pongan remedio.

“No quiero que mi familia viva en una tierra mojada por sangre inocente y asolada por criminales, así yo no puedo quedarme con los brazos cruzados ¿ustedes si?”, señaló en el mensaje que tuvo una duración de dos minutos.

Además señaló que debido a la imprudencia y “mano temblorosa” de algunos gobernantes se está poniendo en riesgo la estabilidad de los ciudadanos.

“Sabemos que varios alcaldes se han enfrentado con agallas a la delincuencia, que han sido atacados directamente como Jaime en García, Mauricio en San Pedro o Clara Luz mi esposa, exigirles a los alcaldes es muy difícil por sus limitantes sin embargo pedirles esta misma determinación a autoridades superiores es nuestra obligación.

“La indecisión, la imprudencia y la mano temblorosa nos pone en riesgo a todos ¿usted se callaría por interés, lealtad o disciplina? ni a usted ni a mi nos callarán porque existe el riesgo de la ingobernabilidad y cuando un estado es ingobernable, perdemos todos”.

Mencionó que si la violencia continúa en las calles, se verá afectada la industria y el comercio en el estado.

“Si el crimen sigue desbocado, si las muertes continúan, si los secuestros se mantienen no podremos salir a las calles, la industria se paralizará, nadie invertirá en el comercio y seguirá el éxodo de estudiantes hacia otros destinos es una cadena de desgracias son fin.

“¿Estará conciente el gobernador de esto que usted y yo tenemos claro? ¿Tendrá presente las consecuencias de la ingobernabilidad ¿si nos callamos esto se resuelve?

“Hay quienes nos han pedido silencio, dicen que si nadie se queja la paz social retornará eso es mentira, cómo explicarle al padre que ha padecido la muerte de su hijo para luego sembrarle una pistola e inventarle que era un criminal, ciertas autoridades suelen confundir al enemigo, creen que el adversario es quien les exige resultado piensan que el verdadero enemigo es el critico y no los criminales ¿verdad que ésta actitud es peligrosa? Nos vemos luego espero sus comentarios”.

Este nuevo señalamiento lo hace un día después de que algunos priistas se manifestaron a favor de expulsar a Abel Guerra del partido por las críticas realizadas contra el gobierno de Rodrigo Medina.

Campesinos de Galeana piden a Abel se solidarice con programas de Medina

Al acudir al Comité Directivo Estatal del PRI se llevaron la sorpresa de que el ex alcalde de Escobedo no se encontraba por lo que mantuvieron una conversación con cuatro secretarios, donde Genaro Ramírez, quien encabezaba a los campesinos señaló que son tiempos de unidad.

Monterrey, NL.- Monterrey, NL.- Campesinos de Galeana, encabezados por el ex alcalde, Genaro Ramírez, acudieron al Comité Directivo Estatal del PRI, en donde solicitaron al ex alcalde de Escobedo, Abel Guerra Garza, que se solidarice con los programas del gobernador Rodrigo Medina, sobre todo en estos tiempos de crisis por la inseguridad que padecemos.

Unas 60 personas entre mujeres, varones y personas de edad acumulada, arribaron pacíficamente a la sede del partido tricolor en donde solicitaron audiencia con el dirigente estatal que no se encontraba, pero fueron atendidos por integrantes de la directiva y la secretaria general, Maribel Villalón.

Ramírez dijo que esperarían a que regresara el líder estatal, quien no se encontraba ni tenía previsto volver antes de la hora de comida, entonces solicitó que lo atendiera la secretaria general y en un principio le dijeron que no se encontraba tampoco.

Le manifestaron que acudirían tres secretarios de la estructura, finalmente fueron cuatro, pues se sumó el secretario de organización Edgar Romo, con quienes dialogó por espacio de un buen tiempo.

También, un poco tarde, hizo su aparición la secretaria general y se llevó a cabo el diálogo a través del cual se abordó el tema de la petición de algunas personas para expulsar a Abel Guerra por criticar al gobernador Rodrigo Medina.

En ese contexto, Genaro Ramírez señaló que no son tiempos de división, sino de unidad y acercamiento, que él y la gente que lo acompañaba consideraban que no es oportuno que muchos aprovechando las coyunturas, deseen llevar agua a su molino.

En el caso del tema sobre Abel Guerra, dijo que lo mejor sería que el ex alcalde de Escobedo, dejara las diferencias que podría tener y sumarse al titular del Gobierno del Estado, ante estos momentos difíciles por los que atraviesa la entidad.

En la reunión que de ser privada pasó a pública, la secretaria general del PRI estatal, hizo una serie de aseveraciones en donde comentó que lo importante es abrir al diálogo entre los priistas los acontecimientos que se están viviendo.

Nada pasó, como llegaron los campesinos se retiraron de la sede tricolor, dando prioridad al diálogo y la unidad que son la base para enfrentar al lado del gobierno priista los problemas que se padecen hoy en día.


Abel insiste en críticas al gobierno

Abel Guerra, ex candidato a la gubernatura de Nuevo León, de nueva cuenta lanzó un mensaje a los ciudadanos a través de la pagina Youtube en Internet, criticando las acciones que realiza el gobierno en cuanto a seguridad.

En el mensaje señaló que él como todos los demás ciudadanos, ha vivido la angustia de tener un familiar secuestrado, por lo que dijo que no debemos aceptar la inseguridad que actualmente se vive.

“Buenas noches soy Abel Guerra, como ciudadano he sufrido la angustia de no saber de un hijo, de vivir horas de terror al imaginar su suerte, por eso comparto el dolor de todos aquellos quienes han sufrido los golpes de la inseguridad.

“Como seres humanos tenemos defectos, cometemos errores, nos caemos y nos levantamos, pero lo que no podemos aceptar es que Nuevo León sea secuestrado por criminales infiltrados en las corporaciones de seguridad y justicia que usan el uniforme y la placa para robar y secuestrar sin que nuestras autoridades pongan remedio.

“No quiero que mi familia viva en una tierra mojada por sangre inocente y asolada por criminales, así yo no puedo quedarme con los brazos cruzados ¿ustedes si?”, señaló en el mensaje que tuvo una duración de dos minutos.

La mano temblorosa nos pone en riesgo

Además señaló que debido a la imprudencia y “mano temblorosa” de algunos gobernantes se está poniendo en riesgo la estabilidad de los ciudadanos.

“Sabemos que varios alcaldes se han enfrentado con agallas a la delincuencia, que han sido atacados directamente como Jaime en García, Mauricio en San Pedro o Clara Luz mi esposa, exigirles a los alcaldes es muy difícil por sus limitantes sin embargo pedirles esta misma determinación a autoridades superiores es nuestra obligación.

“La indecisión, la imprudencia y la mano temblorosa nos pone en riesgo a todos ¿usted se callaría por interés, lealtad o disciplina? ni a usted ni a mi nos callarán porque existe el riesgo de la ingobernabilidad y cuando un estado es ingobernable, perdemos todos”.

La industria se paralizará

Mencionó que si la violencia continúa en las calles, se verá afectada la industria y el comercio en el estado.

“Si el crimen sigue desbocado, si las muertes continúan, si los secuestros se mantienen no podremos salir a las calles, la industria se paralizará, nadie invertirá en el comercio y seguirá el éxodo de estudiantes hacia otros destinos es una cadena de desgracias son fin.

“¿Estará conciente el gobernador de esto que usted y yo tenemos claro? ¿Tendrá presente las consecuencias de la ingobernabilidad ¿si nos callamos esto se resuelve?

“Hay quienes nos han pedido silencio, dicen que si nadie se queja la paz social retornará eso es mentira, cómo explicarle al padre que ha padecido la muerte de su hijo para luego sembrarle una pistola e inventarle que era un criminal, ciertas autoridades suelen confundir al enemigo, creen que el adversario es quien les exige resultado piensan que el verdadero enemigo es el critico y no los criminales ¿verdad que ésta actitud es peligrosa? Nos vemos luego espero sus comentarios”.

Este nuevo señalamiento lo hace un día después de que algunos priistas se manifestaron a favor de expulsar a Abel Guerra del partido por las críticas realizadas contra el gobierno de Rodrigo Medina.

La expulsión no es una solución: Eloy Cantú

Al señalar que es “inviable” utilizar la expulsión como solución para callar las críticas de militantes hacia el gobierno del Estado, el Senador de la República, Eloy Cantú Segovia, sentenció que el PRI debe ser la voz de la sociedad neoleonesa; la cual definió como; “una sociedad legítimamente inconforme”.

La expulsión de algún militante del PRI por criticar o tener alguna opinión diferente entre los mismos militantes no representa una causal de expulsión en los estatutos del PRI, aseguró el Senador priista Eloy Cantú Segovia.

Cómo partido democrático resulta inviable el que alguno de los militantes pueda ser sometido a un proceso de expulsión por el hecho de tener una opinión crítica contra un gobierno emanado del mismo PRI.

“En nuestros estatutos está nuestra definición de que somos democráticos y en la democracia la tolerancia y el respeto y la diversidad de opiniones es parte de la democracia”

“No hay en ninguna de las causales, en ninguna, en los estatutos para expulsar a un militante, el que opine o sea crítico, no es una causal de expulsión, imagínense que tipo de partido sería”, señaló el Senador.

Cantú Segovia señaló que precisamente ese espíritu democrático debe llevar a su partido, el PRI, a ser la voz de la sociedad regiomontana la cual en este momento identifica con una inconformidad por la situación de inseguridad que se vive en la entidad.

Medina no intervendrá

Las opiniones que da Abel Guerra Garza son sólo un punto de vista como tantos otros, y el Gobierno del Estado los tomará en cuenta, al igual que otros, pero no intervendrá en la propuesta de que sea expulsado del PRI.

Así lo dio a entender el Gobernador Rodrigo Medina de la Cruz, quien consideró que es un asunto partidista, y el Estado no puede intervenir, aunque fraternice con todos.

A los funcionarios les corresponde sólo ponerse a trabajar, y tomar en cuenta las diversas opiniones de la sociedad.

A través de su cuenta de Twitter y con videos subidos a YouTube, Abel Guerra Garza ha cuestionado la política de combate a la inseguridad que ha seguido el gobierno estatal, y ha culpado directamente al Gobernador Rodrigo Medina de la situación que vive la entidad.

No es la primera vez que Guerra Garza critica la actuación del ejecutivo estatal, pero esta vez, varias voces priístas se alzaron para pedir su expulsión del PRI. A esto, el gobernador dijo que no intervendrá.

Álvaro Ibarra hace llamado a militantes para mantener unidad en el partido

El dirigente del PRI estatal mencionó que apoyan las acciones del gobernador Rodrigo Medina y que los problemas que se padecen actualmente tienen su origen en las administraciones panistas.

Álvaro Ibarra dejó claro que los priistas apoyan las acciones que el gobernador Rodrigo Medina ha implementado.

Monterrey, NL.- El dirigente del PRI estatal, Álvaro Ibarra Hinojosa, hizo un llamado a todos los militantes, particularmente a Abel Guerra Garza, a mantener la unidad que siempre ha distinguido al instituto político y de esa manera incrementar la fortaleza rumbo al 2012.

Sin citar el nombre del ex alcalde de Escobedo, pero refiriéndose directamente a él, Álvaro Ibarra Hinojosa dejó muy claro que los priistas apoyan las acciones que el gobernador Rodrigo Medina ha implementado en la lucha contra el narcotráfico.

“Él encabeza un gobierno priísta que a diferencia de la oposición, si sabe gobernar, que le está entrando de lleno y de frente al problema que nos agobia a todo el país y no es exclusivo de Nuevo León”, indicó.

Agregó el líder priista que este problema que estamos padeciendo, tiene su origen en las administraciones federales panistas que encabezó Vicente Fox y actualmente está al frente Felipe Calderón.

Eludiendo el nombre de Abel Guerra, el líder del PRI estatal expresó que deseaba hacer un llamado a todos los militantes para mantener y fortalecer la unidad que siempre la han tenido.

“Quiero exhortarlos a que seamos prudentes y cautelosos con las posturas que fijemos, pues de estas depende en buena parte que estemos concentrados y unidos en el logro de nuestros objetivos”, puntualizó.

En otra abierta y directa referencia a Abel Guerra, el dirigente del PRI estatal, Álvaro Ibarra Hinojosa, puntualizó que todos los militantes del partido sin excepción están sujetos y se anotó él, a respetar el orden partidista que impone el Código de Ética y mantener el compromiso con el proyecto político del partido para evitar malos entendidos y confrontaciones internas innecesarias.

Sostuvo que las expresiones de diversos militantes (como las de Abel Guerra) del PRI se han dado, son parte de la democracia que vivimos, pero no deben de resolverse esos diferendos ni en las redes sociales ni en los medios de comunicación, sino en el seno del partido.

Finalizó expresando que el PRI apoya de manera absoluta y total al gobernador Rodrigo Medina y sus colaboradores y luchará incansablemente para mantener la unidad de todos sus militantes a favor de los objetivos que se han trazado los priistas.

Abel insiste en críticas al gobierno

Abel Guerra, ex candidato a la gubernatura de Nuevo León, de nueva cuenta lanzó un mensaje a los ciudadanos a través de la pagina Youtube en Internet, criticando las acciones que realiza el gobierno en cuanto a seguridad.

En el mensaje señaló que él como todos los demás ciudadanos, ha vivido la angustia de tener un familiar secuestrado, por lo que dijo que no debemos aceptar la inseguridad que actualmente se vive.

“Buenas noches soy Abel Guerra, como ciudadano he sufrido la angustia de no saber de un hijo, de vivir horas de terror al imaginar su suerte, por eso comparto el dolor de todos aquellos quienes han sufrido los golpes de la inseguridad.

“Como seres humanos tenemos defectos, cometemos errores, nos caemos y nos levantamos, pero lo que no podemos aceptar es que Nuevo León sea secuestrado por criminales infiltrados en las corporaciones de seguridad y justicia que usan el uniforme y la placa para robar y secuestrar sin que nuestras autoridades pongan remedio.

“No quiero que mi familia viva en una tierra mojada por sangre inocente y asolada por criminales, así yo no puedo quedarme con los brazos cruzados ¿ustedes si?”, señaló en el mensaje que tuvo una duración de dos minutos.

La mano temblorosa nos pone en riesgo

Además señaló que debido a la imprudencia y “mano temblorosa” de algunos gobernantes se está poniendo en riesgo la estabilidad de los ciudadanos.

“Sabemos que varios alcaldes se han enfrentado con agallas a la delincuencia, que han sido atacados directamente como Jaime en García, Mauricio en San Pedro o Clara Luz mi esposa, exigirles a los alcaldes es muy difícil por sus limitantes sin embargo pedirles esta misma determinación a autoridades superiores es nuestra obligación.

“La indecisión, la imprudencia y la mano temblorosa nos pone en riesgo a todos ¿usted se callaría por interés, lealtad o disciplina? ni a usted ni a mi nos callarán porque existe el riesgo de la ingobernabilidad y cuando un estado es ingobernable, perdemos todos”.


La industria se paralizará

Mencionó que si la violencia continúa en las calles, se verá afectada la industria y el comercio en el estado.

“Si el crimen sigue desbocado, si las muertes continúan, si los secuestros se mantienen no podremos salir a las calles, la industria se paralizará, nadie invertirá en el comercio y seguirá el éxodo de estudiantes hacia otros destinos es una cadena de desgracias son fin.

“¿Estará conciente el gobernador de esto que usted y yo tenemos claro? ¿Tendrá presente las consecuencias de la ingobernabilidad ¿si nos callamos esto se resuelve?

“Hay quienes nos han pedido silencio, dicen que si nadie se queja la paz social retornará eso es mentira, cómo explicarle al padre que ha padecido la muerte de su hijo para luego sembrarle una pistola e inventarle que era un criminal, ciertas autoridades suelen confundir al enemigo, creen que el adversario es quien les exige resultado piensan que el verdadero enemigo es el critico y no los criminales ¿verdad que ésta actitud es peligrosa? Nos vemos luego espero sus comentarios”.

Este nuevo señalamiento lo hace un día después de que algunos priistas se manifestaron a favor de expulsar a Abel Guerra del partido por las críticas realizadas contra el gobierno de Rodrigo Medina.


La expulsión no es una solución: Eloy Cantú

Al señalar que es “inviable” utilizar la expulsión como solución para callar las críticas de militantes hacia el gobierno del Estado, el Senador de la República, Eloy Cantú Segovia, sentenció que el PRI debe ser la voz de la sociedad neoleonesa; la cual definió como; “una sociedad legítimamente inconforme”.

La expulsión de algún militante del PRI por criticar o tener alguna opinión diferente entre los mismos militantes no representa una causal de expulsión en los estatutos del PRI, aseguró el Senador priista Eloy Cantú Segovia.

Cómo partido democrático resulta inviable el que alguno de los militantes pueda ser sometido a un proceso de expulsión por el hecho de tener una opinión crítica contra un gobierno emanado del mismo PRI.

“En nuestros estatutos está nuestra definición de que somos democráticos y en la democracia la tolerancia y el respeto y la diversidad de opiniones es parte de la democracia”

“No hay en ninguna de las causales, en ninguna, en los estatutos para expulsar a un militante, el que opine o sea crítico, no es una causal de expulsión, imagínense que tipo de partido sería”, señaló el Senador.

Cantú Segovia señaló que precisamente ese espíritu democrático debe llevar a su partido, el PRI, a ser la voz de la sociedad regiomontana la cual en este momento identifica con una inconformidad por la situación de inseguridad que se vive en la entidad.


Medina no intervendrá

Las opiniones que da Abel Guerra Garza son sólo un punto de vista como tantos otros, y el Gobierno del Estado los tomará en cuenta, al igual que otros, pero no intervendrá en la propuesta de que sea expulsado del PRI.

Así lo dio a entender el Gobernador Rodrigo Medina de la Cruz, quien consideró que es un asunto partidista, y el Estado no puede intervenir, aunque fraternice con todos.

A los funcionarios les corresponde sólo ponerse a trabajar, y tomar en cuenta las diversas opiniones de la sociedad.

A través de su cuenta de Twitter y con videos subidos a YouTube, Abel Guerra Garza ha cuestionado la política de combate a la inseguridad que ha seguido el gobierno estatal, y ha culpado directamente al Gobernador Rodrigo Medina de la situación que vive la entidad.

No es la primera vez que Guerra Garza critica la actuación del ejecutivo estatal, pero esta vez, varias voces priístas se alzaron para pedir su expulsión del PRI. A esto, el gobernador dijo que no intervendrá.